Día 4

[vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/1″ tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» column_border_width=»none» column_border_style=»solid»][vc_column_text]Daniel Ortega acompañado de los altos mandos del Ejército, de la Policía Nacional y miembros de su gabinete de gobierno dirige mensaje a la nación.

Asesinan al periodista Ángel Gahona en Bluefields mientras cubría una protesta en vivo en Bluefields. En total 11 asesinados este día.

Quince periodistas y presentadores de medios de comunicación oficial renuncian por oponerse a seguir la línea editorial.

Ciudadanía reporta saqueos en comercios y destrucción a infraestructura del gobierno por parte de simpatizantes del gobierno. Habitantes se organizan para cuidar establecimientos comerciales y evitar robos.

Los congresistas Ileana Ros-Lehtinen, Carlos Curbelo y Mario Díaz-Balart se pronuncian sobre la situación de Nicaragua en redes sociales.

Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) llama al Estado a respetar el derecho a la manifestación pacífica y a investigar a los responsables.

Amnistía Internacional solicita que se inicie una investigación expedita, exhaustiva e independiente. 

El Comité Permanente por la Defensa de los Derechos Humanos (CPDH) estima que hay unas 200 personas, en su mayoría estudiantes, detenidos durante las protestas. [/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte en:

Publicaciones Recientes

La resistencia vive en el corazón de los nicaragüenses

El 21 de noviembre de 2024, se aprobaron reformas constitucionales que reconfiguran profundamente el Estado. Bajo el control del oficialismo, estos cambios consolidan el poder de Daniel Ortega y Rosario Murillo, mientras desmantelan los principios democráticos reconocidos en la Constitución vigente. Uno de los cambios más polémicos es la introducción de una «copresidencia», donde Murillo […]

La Iglesia siempre ha visto pasar el féretro de sus perseguidores

Desde la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia; condenamos la persecución, hostigamiento, asedio y criminalización de la que está siendo objeto la iglesia católica nicaragüense por parte de la dictadura Ortega-Murillo. Observamos con profunda preocupación los recientes acontecimientos que no solo afectan la libertad religiosa; sino también ponen en riesgo la labor pastoral […]

Año 2023: Recuperar nuestros derechos es nuestra guía

La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia tiene el agrado de saludar al pueblo de Nicaragua por el inicio de un nuevo año. Que, en cada hogar, sea en el campo o en la ciudad, reine la paz y la esperanza. Todos vivimos bajo la misma bandera azul y blanco, y a todos […]