Día 31

[vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/1″ tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» column_border_width=»none» column_border_style=»solid»][vc_column_text]Conferencia de prensa de la CIDH sobre su visita a Nicaragua. Informa que estarán recepcionando denuncias de la población agredida o reprimida durante las protestas.

Inicia primera sesión del Diálogo nacional, comisión del gobierno llega con dos horas de retraso. Los grandes ausentes, el Presidente, Daniel Ortega, la Vicepresidenta, Rosario Murillo y el asesor económico de la presidencia, Bayardo Arce.

CIDH visita mesa de Diálogo nacional para informar sobre el alcance y objetivos de su visita. CEN presenta solicitud de medidas cautelares de protección para los estudiantes.

Sectores participantes del Diálogo nacional se comprometen a realizar una tregua de 48 horas (sábado 19 y domingo 20), el gobierno aceptó a retirar a sus cuarteles a la PN, retirar las fuerzas de choque y la  Juventud Sandinista. La sociedad civil por su parte, se comprometió a normalizar el tránsito en las principales vías de los departamentos del país y a seguir protestando de forma pacífica.  Por su parte los estudiantes se comprometieron a liberar algunas vías de la capital pero informaron que se mantendrán atrincherados en las universidades Upoli y Unan. La tregua no aplica para las manifestaciones pacíficas comentó la Coalición universitaria. Dos asesinados a pesar de la tregua.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte en:

Publicaciones Recientes

La resistencia vive en el corazón de los nicaragüenses

El 21 de noviembre de 2024, se aprobaron reformas constitucionales que reconfiguran profundamente el Estado. Bajo el control del oficialismo, estos cambios consolidan el poder de Daniel Ortega y Rosario Murillo, mientras desmantelan los principios democráticos reconocidos en la Constitución vigente. Uno de los cambios más polémicos es la introducción de una «copresidencia», donde Murillo […]

La Iglesia siempre ha visto pasar el féretro de sus perseguidores

Desde la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia; condenamos la persecución, hostigamiento, asedio y criminalización de la que está siendo objeto la iglesia católica nicaragüense por parte de la dictadura Ortega-Murillo. Observamos con profunda preocupación los recientes acontecimientos que no solo afectan la libertad religiosa; sino también ponen en riesgo la labor pastoral […]

Año 2023: Recuperar nuestros derechos es nuestra guía

La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia tiene el agrado de saludar al pueblo de Nicaragua por el inicio de un nuevo año. Que, en cada hogar, sea en el campo o en la ciudad, reine la paz y la esperanza. Todos vivimos bajo la misma bandera azul y blanco, y a todos […]