Día 42

[vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/1″ tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» column_border_width=»none» column_border_style=»solid»][vc_column_text]Movimiento campesino reactiva tranques en las principales carreteras de Nicaragua después de la represión policial contra la UNI

Brasil lamenta la pérdida de vidas en los enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas policiales, reconoce los esfuerzos de mediación de la CEN e insta a buscar soluciones negociadas y pacíficas.

Amnistía Internacional, junto a Bianca Jagger y representantes del CENIDH presentan informe “Disparar a matar” sobre la represión del gobierno de Nicaragua.

Familiares de detenidos protestan en El Chipote. Policía Nacional libera a 22 personas, entre ellos dos menores de edad, quienes fueron entregados a sacerdotes de la Arquidiócesis de Managua.

Bruselas, la Eurocámara condena la represión en Nicaragua.

Embajada de España en Nicaragua aconseja a sus ciudadanos “considerar la posibilidad de abandonar el país” y desaconseja visitas a Nicaragua bajo.

Comisión de la Verdad, Justicia y Paz del gobierno informa que contabilizan 85 fallecidos, en su opinión sólo nueve eran estudiantes, 997 lesionados, todos sujetos a investigación y verificación.

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condena represión contra la libertad de expresión y de reunión, registrada en los últimos días en Nicaragua

COSEP insta a sus miembros que ocupan cargos en comisiones, comités o juntas directivas de instituciones públicas del Estado, a que presenten sus renuncias de forma inmediata.

Gobierno  de Costa Rica lamenta la escalada de violencia en Nicaragua e insta al Gobierno a cumplir recomendaciones de la CIDH. Congreso de Costa Rica aprueba moción para condenar los actos de opresión en Nicaragua.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte en:

Publicaciones Recientes

La resistencia vive en el corazón de los nicaragüenses

El 21 de noviembre de 2024, se aprobaron reformas constitucionales que reconfiguran profundamente el Estado. Bajo el control del oficialismo, estos cambios consolidan el poder de Daniel Ortega y Rosario Murillo, mientras desmantelan los principios democráticos reconocidos en la Constitución vigente. Uno de los cambios más polémicos es la introducción de una «copresidencia», donde Murillo […]

La Iglesia siempre ha visto pasar el féretro de sus perseguidores

Desde la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia; condenamos la persecución, hostigamiento, asedio y criminalización de la que está siendo objeto la iglesia católica nicaragüense por parte de la dictadura Ortega-Murillo. Observamos con profunda preocupación los recientes acontecimientos que no solo afectan la libertad religiosa; sino también ponen en riesgo la labor pastoral […]

Año 2023: Recuperar nuestros derechos es nuestra guía

La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia tiene el agrado de saludar al pueblo de Nicaragua por el inicio de un nuevo año. Que, en cada hogar, sea en el campo o en la ciudad, reine la paz y la esperanza. Todos vivimos bajo la misma bandera azul y blanco, y a todos […]