Día 110

Grupos de paramilitares asedian y persiguen a exmilitares y expolicías que se han negado a formar parte de las fuerzas de choque del Gobierno.

Bomberos voluntarios denuncian ante organizaciones de derechos humanos que son objeto de amenazas y persecución, por haber asistido a heridos y lesionados durante las protestas antigubernamentales.

Policía Nacional expulsa a la prensa internacional de Monimbó, Masaya.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) ha  otorgado 95 medidas cautelares a nicaragüenses que han sido objeto de amenazas, hostigamientos y hechos de violencia durante la crisis que atraviesa el país.

El Canciller Denis Moncada gestiona en El Vaticano sacar del Diálogo Nacional a obispos que “están a favor de la oposición”.

Monseñor Rolando Álvarez, asegura que la Iglesia católica está preocupada por detenciones políticas en Nicaragua.

Pobladores de Boaco peregrinan en respaldo a los obispos de Nicaragua.

Álvaro Leiva, secretario ejecutivo de ANPDH viaja a Costa Rica ante amenazas y asedio gubernamental por la labor que realizan.

El Cardenal Leopoldo Brenes, Arzobispo de Managua y presidente de la Conferencia Episcopal de Nicaragua (CEN), asegura que las amenazas y secuestros no son señales de normalidad en el país.

Conferencia Episcopal de EEUU envía a arzobispo Timothy Paul  Andrew Broglio para respaldar a obispos de Nicaragua.

Ministerio de Educación despide a maestros que han participado en manifestaciones antigubernamentales en Estelí.

Paramilitar detiene paso de ciclistas en Masaya asegurando que la zona es área restringida.

Indígenas marchan en Bilwi para exigir la salida del Presidente Daniel Ortega del poder.

Comparte en:

Publicaciones Recientes

La resistencia vive en el corazón de los nicaragüenses

El 21 de noviembre de 2024, se aprobaron reformas constitucionales que reconfiguran profundamente el Estado. Bajo el control del oficialismo, estos cambios consolidan el poder de Daniel Ortega y Rosario Murillo, mientras desmantelan los principios democráticos reconocidos en la Constitución vigente. Uno de los cambios más polémicos es la introducción de una «copresidencia», donde Murillo […]

La Iglesia siempre ha visto pasar el féretro de sus perseguidores

Desde la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia; condenamos la persecución, hostigamiento, asedio y criminalización de la que está siendo objeto la iglesia católica nicaragüense por parte de la dictadura Ortega-Murillo. Observamos con profunda preocupación los recientes acontecimientos que no solo afectan la libertad religiosa; sino también ponen en riesgo la labor pastoral […]

Año 2023: Recuperar nuestros derechos es nuestra guía

La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia tiene el agrado de saludar al pueblo de Nicaragua por el inicio de un nuevo año. Que, en cada hogar, sea en el campo o en la ciudad, reine la paz y la esperanza. Todos vivimos bajo la misma bandera azul y blanco, y a todos […]