Condenamos represión y exigimos cumplimiento de los acuerdos

El día de hoy la Policía del régimen Ortega – Murillo violó el acuerdo suscrito el día de ayer 29 de marzo por los representantes del Gobierno con la Alianza Cívica titulado “Fortalecer los derechos y garantías ciudadanas”. En este acuerdo el punto 7 especifica el “…respeto a la reunión pacífica, que no afecte la libre circulación de personas y vehículos…”.

El día de hoy ciudadanos en pleno uso de sus derechos realizaron una reunión pacífica dentro de las instalaciones de Metrocentro (Managua), ante lo cual la Policía realizó un despliegue que asedió, reprimió y apresó a ciudadanos por ejercer sus derechos. Como parte de la represión un integrante del partido de Gobierno disparó a los manifestantes pacíficos, provocando al menos tres heridos. Igualmente protestantes pacíficos fueron víctimas de la agresión y la intimidación por parte de simpatizantes del partido de Gobierno en Galerías.

El régimen Ortega y Murillo ha puesto nuevamente en peligro el desarrollo de la Mesa de Negociación y la búsqueda de salidas pacíficas y constitucionales. El régimen pone en peligro a la ciudadanía incumpliendo su obligación de reconocer y proteger los derechos de las y los nicaragüenses.

Denunciamos y condenamos esta nueva represión, y el riesgo que el régimen impone a una solución pacífica y democrática ante la crisis sociopolítica que vive Nicaragua desde abril de 2018, provocando más de 500 asesinados, más de 700 presos políticos, decenas de miles de exiliados, y quiebre de la economía.

Exigimos al régimen y sus delegados el cumplimiento de los acuerdos y dar muestras reales de su disposición de solución a la crisis.

Comparte en:

Publicaciones Recientes

La resistencia vive en el corazón de los nicaragüenses

El 21 de noviembre de 2024, se aprobaron reformas constitucionales que reconfiguran profundamente el Estado. Bajo el control del oficialismo, estos cambios consolidan el poder de Daniel Ortega y Rosario Murillo, mientras desmantelan los principios democráticos reconocidos en la Constitución vigente. Uno de los cambios más polémicos es la introducción de una «copresidencia», donde Murillo […]

La Iglesia siempre ha visto pasar el féretro de sus perseguidores

Desde la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia; condenamos la persecución, hostigamiento, asedio y criminalización de la que está siendo objeto la iglesia católica nicaragüense por parte de la dictadura Ortega-Murillo. Observamos con profunda preocupación los recientes acontecimientos que no solo afectan la libertad religiosa; sino también ponen en riesgo la labor pastoral […]

Año 2023: Recuperar nuestros derechos es nuestra guía

La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia tiene el agrado de saludar al pueblo de Nicaragua por el inicio de un nuevo año. Que, en cada hogar, sea en el campo o en la ciudad, reine la paz y la esperanza. Todos vivimos bajo la misma bandera azul y blanco, y a todos […]