Gobierno incumple con propuesta de Testigos y Acompañantes internacionales

Tal como lo anunciábamos ayer, la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia acudió a una reunión convocada por los Testigos y Acompañantes Internacionales, el Nuncio Apostólico Monseñor Waldemar Sommertag y el Representante del Secretario General de la Organización de Estados Americanos (OEA) Luis Ángel Rosadilla para terminar de consensuar una serie de puntos de compromisos que ambas partes habían, por separado, aceptado.  Dichos compromisos incluían:

  1. La liberación progresiva de presos y personas detenidas en el mes de mayo.
  2. Que todo proceso de liberación se hiciera con la participación de la Comité Internacional de la Cruz Roja.
  3. Invitación a garantes internacionales para el Acuerdo de Libertades Ciudadanas.
  4. Liberación jurídica para nicaragüenses, tanto en el país como en el exterior, que enfrentan causas judiciales abiertas pero que no están detenidos.

Después de un día completo de discusión sobre el tema y de importantes avances en alcanzar un acuerdo, de última hora la delegación del Gobierno propuso temas que no correspondían con el espíritu de la reunión acordada, además de cambiar sustantivamente los puntos ya trabajados en el curso del día.

Lamentamos una vez más la falta de voluntad de cumplimiento de la delegación de Gobierno y retractarse de lo ya acordado bilateralmente con los Testigos y Acompañantes Internacionales, lo que constituye un hecho de suma preocupación.  Esperamos que la Delegación de Gobierno cumpla con su palabra de aceptar los puntos de compromisos para rescatar al proceso de implementación de lo ya acordado.

Comparte en:

Publicaciones Recientes

La resistencia vive en el corazón de los nicaragüenses

El 21 de noviembre de 2024, se aprobaron reformas constitucionales que reconfiguran profundamente el Estado. Bajo el control del oficialismo, estos cambios consolidan el poder de Daniel Ortega y Rosario Murillo, mientras desmantelan los principios democráticos reconocidos en la Constitución vigente. Uno de los cambios más polémicos es la introducción de una «copresidencia», donde Murillo […]

La Iglesia siempre ha visto pasar el féretro de sus perseguidores

Desde la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia; condenamos la persecución, hostigamiento, asedio y criminalización de la que está siendo objeto la iglesia católica nicaragüense por parte de la dictadura Ortega-Murillo. Observamos con profunda preocupación los recientes acontecimientos que no solo afectan la libertad religiosa; sino también ponen en riesgo la labor pastoral […]

Año 2023: Recuperar nuestros derechos es nuestra guía

La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia tiene el agrado de saludar al pueblo de Nicaragua por el inicio de un nuevo año. Que, en cada hogar, sea en el campo o en la ciudad, reine la paz y la esperanza. Todos vivimos bajo la misma bandera azul y blanco, y a todos […]