Comunicado sobre el proceso de Reformas Electorales

Las organizaciones firmantes, que compartimos un espacio de reflexión, sobre las reformas electorales indispensables para garantizar la realización de elecciones libres, justas, transparentes y observadas, coincidimos plenamente en que el proceso de formulación e implementación de las reformas debe realizarse con la participación de organismos internacionales tales como la OEA, Unión Europea, Naciones Unidas, Centro Carter y organismos nacionales como Ética y Transparencia, con incuestionable credibilidad, experiencia y conocimiento del sistema electoral nicaragüense, como un elemento crucial para garantizar su calidad y legitimidad.

Con esta convicción, observando  que el  28 de febrero de 2020 expira la vigencia del Memorándum de Entendimiento entre la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos y el Gobierno de Nicaragua suscrito con el objetivo de  “impulsar y acompañar los esfuerzos dirigidos al fortalecimiento institucional político- electoral de la República de Nicaragua hacemos un llamado al gobierno de Nicaragua y a la Secretaría General de la Organización de los Estados Americanos,  a proceder a su prolongación; ampliando las áreas específicas de cooperación conforme las demandas de la realidad nacional y acordar las acciones necesarias para su pronta implementación.

Asimismo, demandamos el pleno cumplimiento de parte del gobierno de los acuerdos firmados el 27 y 29 de marzo del 2019.

Comparte en:

Publicaciones Recientes

La resistencia vive en el corazón de los nicaragüenses

El 21 de noviembre de 2024, se aprobaron reformas constitucionales que reconfiguran profundamente el Estado. Bajo el control del oficialismo, estos cambios consolidan el poder de Daniel Ortega y Rosario Murillo, mientras desmantelan los principios democráticos reconocidos en la Constitución vigente. Uno de los cambios más polémicos es la introducción de una «copresidencia», donde Murillo […]

La Iglesia siempre ha visto pasar el féretro de sus perseguidores

Desde la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia; condenamos la persecución, hostigamiento, asedio y criminalización de la que está siendo objeto la iglesia católica nicaragüense por parte de la dictadura Ortega-Murillo. Observamos con profunda preocupación los recientes acontecimientos que no solo afectan la libertad religiosa; sino también ponen en riesgo la labor pastoral […]

Año 2023: Recuperar nuestros derechos es nuestra guía

La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia tiene el agrado de saludar al pueblo de Nicaragua por el inicio de un nuevo año. Que, en cada hogar, sea en el campo o en la ciudad, reine la paz y la esperanza. Todos vivimos bajo la misma bandera azul y blanco, y a todos […]