Salvemos Vidas

Nicaragua está en una fase crítica de aumento de casos de COVID-19. El contagio comunitario es una realidad. El último reporte del Observatorio Ciudadano de COVID-19, el pasado lunes 11 de mayo, contabiliza más de 180 personas fallecidas y más de mil personas contagiadas en el país. Esta cifra seguirá aumentando, según el Comité Científico Multidisciplinario de Expertos, principalmente pues el gobierno no ha tomado ninguna acción que tienda a disminuir los contagios.

Las familias de las personas fallecidas por COVID-19 se enfrentan a un gobierno que les miente, les oculta información y les entrega actas de defunción que no se corresponde con la verdad diagnóstica, obligándolos a perseguir camionetas para conocer el lugar donde entierran a sus seres queridos. Por si no bastara, son, además, amenazados por policías o paramilitares, para que no digan la verdad sobre las causas de la muerte y estas irregularidades.

Según el Observatorio Ciudadano hay más 120 personas del sector salud contagiadas y aun así el personal médico y auxiliares de los hospitales públicos del país, que arriesgan sus vidas y la salud de sus familias, siguen sin recibir un trato digno, ni las garantías de insumos y equipos necesarios, lo que aumenta su riesgo de contagio, enfermedad o muerte.  La dictadura arriesga la capacidad del sistema de salud de atendernos cuando necesitemos de los servicios de salud pública.

Como Coalición Nacional, denunciamos al régimen de Ortega-Murillo, que en un contexto de dictadura y de negación de la situación epidemiológica, continúa violando los derechos humanos, al exponer a la ciudadanía al contagio, a la falta de transparencia y la desinformación sobre la situación de la pandemia en Nicaragua.  La represión policial, paramilitar y de agentes CPC de la dictadura hostiga a las familias, asedia los hospitales públicos y privados, así como los cementerios del país.

Especial mención queremos hacer de la situación de 37 presos y presas políticas que se encuentran en las cárceles de la dictadura con sintomatología del Covid-19, según fuentes de familiares y equipos de abogados. Sin embargo, el día miércoles 12 de mayo mas de 2500 reos comunes fueron liberados y la dictadura no incluyó a ninguno de los presos y presas políticas que también están en grave riesgo por las malas condiciones carcelarias que sufren injustamente. Hacemos un llamado a la Cruz Roja Internacional, a los organismos de derecho humanos y a la comunidad internacional en general, a seguir exigiendo la liberación de todas y todos los presos políticos en Nicaragua.

En estas circunstancias y frente a una dictadura que se ensaña contra la vida de cada nicaragüense, solo la fuerza de la organización y solidaridad comunitaria está haciendo posible que, en unidad, enfrentemos la pandemia.

Desde la Coalición Nacional, seguiremos alertando y denunciando ante la comunidad internacional la situación del país.  Y seguiremos luchando para acelerar la salida de esta situación insostenible e injusta, demandando la liberación de los presos y presas políticas; las medidas oficiales necesarias para mitigar los efectos en la salud y las condiciones de vida de la mayoría de la población; y contribuyendo, desde nuestras organizaciones, a salvaguardar la vida y la integridad de cada nicaragüense.

Comparte en:

Publicaciones Recientes

La resistencia vive en el corazón de los nicaragüenses

El 21 de noviembre de 2024, se aprobaron reformas constitucionales que reconfiguran profundamente el Estado. Bajo el control del oficialismo, estos cambios consolidan el poder de Daniel Ortega y Rosario Murillo, mientras desmantelan los principios democráticos reconocidos en la Constitución vigente. Uno de los cambios más polémicos es la introducción de una «copresidencia», donde Murillo […]

La Iglesia siempre ha visto pasar el féretro de sus perseguidores

Desde la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia; condenamos la persecución, hostigamiento, asedio y criminalización de la que está siendo objeto la iglesia católica nicaragüense por parte de la dictadura Ortega-Murillo. Observamos con profunda preocupación los recientes acontecimientos que no solo afectan la libertad religiosa; sino también ponen en riesgo la labor pastoral […]

Año 2023: Recuperar nuestros derechos es nuestra guía

La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia tiene el agrado de saludar al pueblo de Nicaragua por el inicio de un nuevo año. Que, en cada hogar, sea en el campo o en la ciudad, reine la paz y la esperanza. Todos vivimos bajo la misma bandera azul y blanco, y a todos […]