Sanciones personales son autoimpuestas por violaciones a derechos humanos

Las sanciones de hoy de los Estados Unidos a Julio César Avilés, jefe del Ejército y a Iván Acosta, Ministro de Hacienda y Crédito Público, constituyen un respaldo a la lucha de la ciudadanía nicaragüense por la democracia y el respeto a los derechos humanos. Son, en esa misma medida, un contundente golpe a la dictadura de los Ortega Murillo.

Tanto Julio César Avilés como Iván Acosta, han actuado conscientemente como instrumentos del régimen de los Ortega Murillo. El primero se rehusó a ordenar el desarme y el desmantelamiento de fuerzas paramilitares, más bien los armó y facilitó su actuar durante y después de abril de 2018, provocando muerte y dolor entre los nicaragüenses. Por su parte, Acosta, desde su cargo, ha facilitado el apoyo financiero al régimen y ha presionado a distintos sujetos económicos de la vida nacional, a fin de impedir acciones de rechazo a la dictadura

Estas sanciones se suman a las ya aplicadas por los propios Estados Unidos, la Unión Europea, Canadá y el Reino Unido, a altos cargos del régimen.

La dictadura de los Ortega Murillo es enemiga de la vida. Lo ha demostrado asesinando a centenares de nicaragüenses en su respuesta represiva a la rebelión cívica ciudadana de abril del 2018, y ahora con su negligente y deliberada actitud criminal ante la pandemia del COVID-19.

En las actuales condiciones, las sanciones de hoy son además un llamado a los oficiales, clases y soldados del ejército, así como a todos los funcionarios y empleados del Estado, actuar no solo en defensa de su propia seguridad y vida, si no de todos los nicaragüenses.

Reiteramos nuestra exigencia de la salida de los Ortega Murillo, por su ilegitimidad y evidente incapacidad de gobernar, y condición para abrir paso a la transición a la democracia.

Comparte en:

Publicaciones Recientes

La resistencia vive en el corazón de los nicaragüenses

El 21 de noviembre de 2024, se aprobaron reformas constitucionales que reconfiguran profundamente el Estado. Bajo el control del oficialismo, estos cambios consolidan el poder de Daniel Ortega y Rosario Murillo, mientras desmantelan los principios democráticos reconocidos en la Constitución vigente. Uno de los cambios más polémicos es la introducción de una «copresidencia», donde Murillo […]

La Iglesia siempre ha visto pasar el féretro de sus perseguidores

Desde la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia; condenamos la persecución, hostigamiento, asedio y criminalización de la que está siendo objeto la iglesia católica nicaragüense por parte de la dictadura Ortega-Murillo. Observamos con profunda preocupación los recientes acontecimientos que no solo afectan la libertad religiosa; sino también ponen en riesgo la labor pastoral […]

Año 2023: Recuperar nuestros derechos es nuestra guía

La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia tiene el agrado de saludar al pueblo de Nicaragua por el inicio de un nuevo año. Que, en cada hogar, sea en el campo o en la ciudad, reine la paz y la esperanza. Todos vivimos bajo la misma bandera azul y blanco, y a todos […]