Alianza Cívica presente en Asamblea General de la OEA en Medellín

Una delegación conformada por Azahálea Solís, Juan Sebastián Chamorro, Max Jerez y Ángel Rocha participarán en varias actividades de y asociadas con la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) a celebrarse en Medellín, Colombia del 26 al 28 de junio de este año. Entre los encuentros que sostendrán, se reunirán con el Grupo de trabajo sobre Nicaragua conformado por Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Guyana, Ecuador, Panamá, Estados Unidos, Perú, Costa Rica y México, presidido por Canadá, así como reuniones bilaterales con misiones ante la OEA.

También participarán del panel: Democratización de Nicaragua: la única salida da la crisis, organizado por la diáspora nicaragüense en diversos países. El conversatorio ¿Hacia dónde va Nicaragua? Retos y desafíos ante la grave crisis de derechos humanos contará con la participación, entre otros de Azahálea Solís y Lucía Pineda Ubau, además de especialistas en derechos humanos de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (CENIDH).

Los miembros de la delegación harán énfasis sobre la grave violación de derechos humanos en Nicaragua, la falta de voluntad del gobierno de Nicaragua al cumplimiento total de los acuerdos firmados el 27 y 29 de marzo y del regreso al país de organismos de derechos humanos, entre ellos la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y sus diferentes mecanismos y del Alto Comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas (ACNUDH). También reafirmarán el compromiso en la búsqueda de una solución pacífica a la crisis, que pasa por la libertad plena, la verdad, la justicia y la celebración de elecciones libres, transparentes y anticipadas.

Comparte en:

Publicaciones Recientes

La resistencia vive en el corazón de los nicaragüenses

El 21 de noviembre de 2024, se aprobaron reformas constitucionales que reconfiguran profundamente el Estado. Bajo el control del oficialismo, estos cambios consolidan el poder de Daniel Ortega y Rosario Murillo, mientras desmantelan los principios democráticos reconocidos en la Constitución vigente. Uno de los cambios más polémicos es la introducción de una «copresidencia», donde Murillo […]

La Iglesia siempre ha visto pasar el féretro de sus perseguidores

Desde la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia; condenamos la persecución, hostigamiento, asedio y criminalización de la que está siendo objeto la iglesia católica nicaragüense por parte de la dictadura Ortega-Murillo. Observamos con profunda preocupación los recientes acontecimientos que no solo afectan la libertad religiosa; sino también ponen en riesgo la labor pastoral […]

Año 2023: Recuperar nuestros derechos es nuestra guía

La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia tiene el agrado de saludar al pueblo de Nicaragua por el inicio de un nuevo año. Que, en cada hogar, sea en el campo o en la ciudad, reine la paz y la esperanza. Todos vivimos bajo la misma bandera azul y blanco, y a todos […]