Día 2

[vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/1″ tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» column_border_width=»none» column_border_style=»solid»][vc_column_text]Cosep y AmCham, emiten comunicados lamentando los hechos de violencia y respalda el llamado de la Conferencia Episcopal al diálogo.

Estudiantes se toman los recintos de la Universidad Nacional Agraria (UNA), Universidad Politécnica de Nicaragua (Upoli) y Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) en protesta por las reformas al INSS, estas también se extienden a nivel nacional.

Cinco canales de televisión reportan transmisión de señal por cable interrumpida como una forma de censura (100 % Noticias, Canal 12, CDNN, Canal Católico, Telenorte en Estelí).

Se reportan los tres primeros asesinatos por los antimotines y grupos parapoliciales, dos en el sector de la Upoli, otro en Tipitapa.

Amnistía Internacional llama al Estado a poner fin inmediato a todos los actos de agresión en contra del público y la prensa, y realizar una investigación expedita, imparcial.

Colegio de Periodistas de Costa Rica repudia acciones del gobierno de Nicaragua contra la prensa.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/2″ tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» column_border_width=»none» column_border_style=»solid»][image_with_animation image_url=»6114″ alignment=»» animation=»Fade In» img_link_large=»yes» border_radius=»none» box_shadow=»none» max_width=»100%»][/vc_column][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/2″ tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» column_border_width=»none» column_border_style=»solid»][image_with_animation image_url=»6129″ alignment=»» animation=»Fade In» img_link_large=»yes» border_radius=»none» box_shadow=»none» max_width=»100%»][/vc_column][/vc_row]

Comparte en:

Publicaciones Recientes

La resistencia vive en el corazón de los nicaragüenses

El 21 de noviembre de 2024, se aprobaron reformas constitucionales que reconfiguran profundamente el Estado. Bajo el control del oficialismo, estos cambios consolidan el poder de Daniel Ortega y Rosario Murillo, mientras desmantelan los principios democráticos reconocidos en la Constitución vigente. Uno de los cambios más polémicos es la introducción de una «copresidencia», donde Murillo […]

La Iglesia siempre ha visto pasar el féretro de sus perseguidores

Desde la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia; condenamos la persecución, hostigamiento, asedio y criminalización de la que está siendo objeto la iglesia católica nicaragüense por parte de la dictadura Ortega-Murillo. Observamos con profunda preocupación los recientes acontecimientos que no solo afectan la libertad religiosa; sino también ponen en riesgo la labor pastoral […]

Año 2023: Recuperar nuestros derechos es nuestra guía

La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia tiene el agrado de saludar al pueblo de Nicaragua por el inicio de un nuevo año. Que, en cada hogar, sea en el campo o en la ciudad, reine la paz y la esperanza. Todos vivimos bajo la misma bandera azul y blanco, y a todos […]