Día 36

[vc_row type=»in_container» full_screen_row_position=»middle» scene_position=»center» text_color=»dark» text_align=»left» overlay_strength=»0.3″ shape_divider_position=»bottom»][vc_column column_padding=»no-extra-padding» column_padding_position=»all» background_color_opacity=»1″ background_hover_color_opacity=»1″ column_shadow=»none» column_border_radius=»none» width=»1/1″ tablet_text_alignment=»default» phone_text_alignment=»default» column_border_width=»none» column_border_style=»solid»][vc_column_text]Secretario General de la OEA, Luis Almagro condena asesinatos y violencia represiva en el país pero duda en calificar a Daniel Ortega como dictador.

Continúan los tranques en los principales departamentos del país:  Managua, León, Boaco, Masaya, Chontales, Estelí, Panamericana norte, Matagalpa, Chontales y Rivas, con paso a ambulancias y a personas que necesitan atención médica.

Conferencia Episcopal de Nicaragua informa que dialogaron con con la OEA sobre la ruta de la democratización en el país y sobre los DH, tomando como base las recomendaciones del CIDH.

Inicia tercera sesión del Diálogo nacional y ante la falta de consenso en la agenda de hoy, la Conferencia Episcopal de Nicaragua propuso suspender por ahora, la mesa plenaria; sugirió conformar una comisión mixta integrada por seis personas, tres de cada parte para lograr un consenso y superar “este impase”. Gobierno y Alianza aceptan la propuesta y la Conferencia comunicó que una vez la Comisión llegue a acuerdos se retomará el Diálogo nacional.

Se reportan ataques por parte de policías y fuerzas de choque  paramilitares en tranques de León, Yalaguina, Chinandega y en diferentes barrios de Managua, específicamente en carretera norte. Hay heridos y muertos en Chinandega y en León.

OEA presenta su posición sobre situación de Nicaragua: “reiteramos nuestra condena y exigimos justicia, así como el fin de la impunidad de aquellos que perpetraron estas acciones represivas”. En cuanto a la salida política a la situación comentó que esta debe ser electoral, sin exclusiones, sin inhabilitaciones con un proceso electoral justo, claro, transparente.

Taxistas de la Fenicootaxi protestan por el alza de combustibles, es la segunda huelga que realizan en este mes.

Movimiento campesino llama a reforzar los tranques en todo el país.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Comparte en:

Publicaciones Recientes

La resistencia vive en el corazón de los nicaragüenses

El 21 de noviembre de 2024, se aprobaron reformas constitucionales que reconfiguran profundamente el Estado. Bajo el control del oficialismo, estos cambios consolidan el poder de Daniel Ortega y Rosario Murillo, mientras desmantelan los principios democráticos reconocidos en la Constitución vigente. Uno de los cambios más polémicos es la introducción de una «copresidencia», donde Murillo […]

La Iglesia siempre ha visto pasar el féretro de sus perseguidores

Desde la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia; condenamos la persecución, hostigamiento, asedio y criminalización de la que está siendo objeto la iglesia católica nicaragüense por parte de la dictadura Ortega-Murillo. Observamos con profunda preocupación los recientes acontecimientos que no solo afectan la libertad religiosa; sino también ponen en riesgo la labor pastoral […]

Año 2023: Recuperar nuestros derechos es nuestra guía

La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia tiene el agrado de saludar al pueblo de Nicaragua por el inicio de un nuevo año. Que, en cada hogar, sea en el campo o en la ciudad, reine la paz y la esperanza. Todos vivimos bajo la misma bandera azul y blanco, y a todos […]