Al Diálogo por Nicaragua

Agradecemos a todos y cada uno de los y las nicaragüenses que se sumaron al Paro Nacional de 24 horas, un llamado de protesta cívica y pacífica, a pesar de las amenazas y los ataques que se han incrementado en los últimos días, especialmente en León, Masatepe, Nindirí, Carazo, Bilwi, Nagarote y Tipitapa cobrando más vidas de nicaragüenses.
Nuestro más sentido pésame a sus familiares.

Agradecemos a las empresas que se sumaron a esta iniciativa, a sus colaboradores y a los empleados públicos que también pararon por Nicaragua.

Paramos por el futuro Nicaragua y para honrar las vidas de los héroes de esta lucha cívica. Paramos por el valor de los jóvenes que iniciaron esta lucha hace 58 días. Paramos para honrar a sus madres, padres, cónyuges y amigos.

Paramos porque vivimos en un régimen represivo. Paramos en apoyo al Diálogo Nacional mediado por la Conferencia Episcopal de Nicaragua que se restablece en las próximas horas y para demandar el cese inmediato de la violencia y la represión.

Reafirmamos que este diálogo es la forma de salida pacífica a la lucha cívica y demanda de nuestro pueblo. El diálogo tiene por objetivo revisar el sistema político de Nicaragua desde su raíz para lograr una auténtica justicia y democracia. Es el camino para construir la Nicaragua que deseamos y en la que todos debemos vivir.

Hoy el pueblo alzó su voz y mostró su poder y unidad, todos los departamentos del país participaron exitosamente en el paro. Ante las condiciones extremas que vive Nicaragua, tomamos medidas extremas.

Coalición Universitaria y de Sociedad Civil
AmCham
Funides
Faganic
Costa Caribe
Consejo Nacional en Defensa de Nuestra Tierra, Lago y
Soberanía – Movimiento Campesino
COSEP
Upanic
Sociedad Civil

También puede descargar el documento PDF aquí

Comparte en:

Publicaciones Recientes

La resistencia vive en el corazón de los nicaragüenses

El 21 de noviembre de 2024, se aprobaron reformas constitucionales que reconfiguran profundamente el Estado. Bajo el control del oficialismo, estos cambios consolidan el poder de Daniel Ortega y Rosario Murillo, mientras desmantelan los principios democráticos reconocidos en la Constitución vigente. Uno de los cambios más polémicos es la introducción de una «copresidencia», donde Murillo […]

La Iglesia siempre ha visto pasar el féretro de sus perseguidores

Desde la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia; condenamos la persecución, hostigamiento, asedio y criminalización de la que está siendo objeto la iglesia católica nicaragüense por parte de la dictadura Ortega-Murillo. Observamos con profunda preocupación los recientes acontecimientos que no solo afectan la libertad religiosa; sino también ponen en riesgo la labor pastoral […]

Año 2023: Recuperar nuestros derechos es nuestra guía

La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia tiene el agrado de saludar al pueblo de Nicaragua por el inicio de un nuevo año. Que, en cada hogar, sea en el campo o en la ciudad, reine la paz y la esperanza. Todos vivimos bajo la misma bandera azul y blanco, y a todos […]