El ejercicio y la defensa de los derechos humanos nos diferencia

Entre los Derechos Políticos que la Constitución Política reconoce, está el derecho que tenemos los ciudadanos de “hacer peticiones y denunciar anomalías” (Cn. Arto. 52), ya sea en forma individual o colectiva a los Poderes del Estado o cualquier autoridad.

En base a ese derecho irrenunciable, al conocerse a través de los medios de comunicación un proceso de licitación pública entre el Banco Centroamerica de Integración Económica (BCIE) y la Policía Nacional, miles de nicaragüenses han firmado una petición al BCIE para evitar este financiamiento.

Como parte de los miles de ciudadanos que hacen uso de su derecho constitucional a disentir y reclamar el respeto a los derechos humanos, lo hizo Juan Sebastián Chamorro, miembro del equipo de negociador de la Alianza Cívica.

El régimen no tolera que existan derechos, voces, ni acciones fuera su dominio y por eso ha forzado a empleados del Estado y a otros ciudadanos a demandar la destitución de Juan Sebastián como miembro de la Mesa de Negociación.

La campaña desatada por el régimen contra Juan Sebastián y la Alianza Cívica en general, a través de insultos, amenazas y asedio tiene como objetivo justificar el incumplimiento de acuerdos por parte del Gobierno. Una vez más el régimen hace gala de la represión y el asedio a la libertad.

La Alianza Cívica, respetuosa del derecho a la libertad de pensamiento y de todos los derechos humanos respaldamos plenamente a Juan Sebastián. Lo que diferencia al pueblo Azul y Blanco, es el respeto a la libertad de pensamiento, y la promoción de los derechos humanos.

Exigimos al régimen el cumplimiento de los acuerdos firmados, que no es más que el respeto a los derechos inherentes de los ciudadanos nicaragüenses. Reiteramos la voluntad de diálogo en la búsqueda de una solución pacífica a la crisis, que pase por la libertad plena, la verdad, la justicia y la celebración de elecciones libres, transparentes y anticipadas.

Comparte en:

Publicaciones Recientes

La resistencia vive en el corazón de los nicaragüenses

El 21 de noviembre de 2024, se aprobaron reformas constitucionales que reconfiguran profundamente el Estado. Bajo el control del oficialismo, estos cambios consolidan el poder de Daniel Ortega y Rosario Murillo, mientras desmantelan los principios democráticos reconocidos en la Constitución vigente. Uno de los cambios más polémicos es la introducción de una «copresidencia», donde Murillo […]

La Iglesia siempre ha visto pasar el féretro de sus perseguidores

Desde la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia; condenamos la persecución, hostigamiento, asedio y criminalización de la que está siendo objeto la iglesia católica nicaragüense por parte de la dictadura Ortega-Murillo. Observamos con profunda preocupación los recientes acontecimientos que no solo afectan la libertad religiosa; sino también ponen en riesgo la labor pastoral […]

Año 2023: Recuperar nuestros derechos es nuestra guía

La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia tiene el agrado de saludar al pueblo de Nicaragua por el inicio de un nuevo año. Que, en cada hogar, sea en el campo o en la ciudad, reine la paz y la esperanza. Todos vivimos bajo la misma bandera azul y blanco, y a todos […]