El 21 de noviembre de 2024, se aprobaron reformas constitucionales que reconfiguran profundamente el Estado. Bajo el control del oficialismo, estos cambios consolidan el poder de Daniel Ortega y Rosario Murillo, mientras desmantelan los principios democráticos reconocidos en la Constitución vigente. Uno de los cambios más polémicos es la introducción de una «copresidencia», donde Murillo […]
Leer MásAnte las recientes elecciones en Bolivia, llevadas a cabo el pasado 20 de octubre, la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia felicita al pueblo boliviano por su participación activa durante y después de las mismas. Al igual que los nicaragüenses, el pueblo boliviano sufre el socavamiento de sus instituciones a manos de un […]
La Unión entre los nicaragüenses que deseamos libertad, justicia, paz y democracia es condición indispensable para el cambio democrático en Nicaragua. Esta Unión, debe erradicar para siempre los problemas que han llevado a Nicaragua, después de casi doscientos años de vida independiente, a la situación actual de dictadura, violaciones de derechos humanos, atraso institucional y […]
No tenemos, ni hemos tenido cuentas bancarias. Hemos venido trabajando con el compromiso de nuestros miembros y de ciudadanos y ciudadanas que comparten nuestros principios. Las invitaciones de diversos organismos hacen posible los viajes de nuestros miembros. Una vez más, las campañas negativas y de desprestigio pretenden dividir al movimiento Azul y Blanco del cual […]
La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia denuncia los actos de violencia perpetrados por fuerzas paramilitares en la Comunidad Masmaslaya, Prinzapolka, Región Autónoma del Caribe Norte, donde murieron tres personas, quemaron casas, y una Iglesia. Este hecho violento se dio debido a ventas del mismo terreno a dos grupos de colonos. Lo que […]
La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia anuncia que la Unidad Médica Nicaragüense ha sido incluida como organización miembro de la Alianza. La Unidad Médica aglutina a más de 650 profesionales en Nicaragua y él extranjero: 116 médicos especialistas, 28 sub especialistas, 62 médicos generales, 54 enfermeros y enfermeras, 270 técnicos, 45 profesionales […]
El artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, suscrita por el Estado de Nicaragua reconoce la libertad de expresión como un derecho humano. La libertad de expresión es, además de un derecho garantizado en los artículos 30 y 68 de la Constitución Nacional, un medio de protección de derechos y dignidad humana. […]
- « Anterior
- 1
- …
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- …
- 105
- Siguiente »