Paro por la Paz de Nicaragua

Nicaragua necesita una salida pacífica urgente a través del diálogo. Necesitamos vivir con seguridad, sin secuestros, sin presos políticos, sin persecución y sin estigmatización por pensar diferente y denunciar las violaciones de derechos humanos cometidos por el gobierno.

Es por eso que convocamos a un paro nacional a partir de las cero horas del día viernes 7 de septiembre hasta las 11:59 de la noche del mismo día. Un paro por la liberación de los presos políticos, entre ellos los dos miembros de nuestra Alianza: Medardo Mairena, Edwin Carcache y Alejandro Centeno; un paro por el diálogo nacional; un paro por la paz de Nicaragua.

Llamamos a todos los dueños de negocios, a pequeños, medianos y grandes empresarios, profesionales independientes y negocios por cuenta propia a sumarse a este esfuerzo nacional desde sus casas, exceptuando aquellas actividades relacionadas con la preservación de la vida y la cobertura de servicios básicos para la población.

Exhortamos a todas y todos los ciudadanos, madres, campesinos, estudiantes, trabajadores por cuenta propia, profesionales y obreros, a ser parte de este llamado a una salida pacífica y dialogada.

Instamos a los empleadores a respetar la decisión de los trabajadores de sumarse a este cese de labores. Invitamos a los empleados públicos a que nos acompañen.

Reafirmamos que el diálogo es el único camino para vivir en unidad, con la libertad, la seguridad, la dignidad y el respeto que nos merecemos todos los nicaragüenses. Paramos por la justicia, la democracia y la prosperidad.

Comparte en:

Publicaciones Recientes

La resistencia vive en el corazón de los nicaragüenses

El 21 de noviembre de 2024, se aprobaron reformas constitucionales que reconfiguran profundamente el Estado. Bajo el control del oficialismo, estos cambios consolidan el poder de Daniel Ortega y Rosario Murillo, mientras desmantelan los principios democráticos reconocidos en la Constitución vigente. Uno de los cambios más polémicos es la introducción de una «copresidencia», donde Murillo […]

La Iglesia siempre ha visto pasar el féretro de sus perseguidores

Desde la Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia; condenamos la persecución, hostigamiento, asedio y criminalización de la que está siendo objeto la iglesia católica nicaragüense por parte de la dictadura Ortega-Murillo. Observamos con profunda preocupación los recientes acontecimientos que no solo afectan la libertad religiosa; sino también ponen en riesgo la labor pastoral […]

Año 2023: Recuperar nuestros derechos es nuestra guía

La Alianza Cívica por la Justicia y la Democracia tiene el agrado de saludar al pueblo de Nicaragua por el inicio de un nuevo año. Que, en cada hogar, sea en el campo o en la ciudad, reine la paz y la esperanza. Todos vivimos bajo la misma bandera azul y blanco, y a todos […]